CIMNM

El COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS NICOLAITAS DE MICHOACÁN, ASOCIACIÓN CIVIL (CIMNM), es una asociación con carácter no lucrativo, de orientación eminentemente profesional, formado en el 2008 por un grupo de profesionales de la Ingeniería Mecánica, cuyo interés es crear, fortalecer y fomentar la unidad gremial entre todos sus afiliados. 

Para lograr lo anterior, el CIMNM tiene entre otros, varios objetivos principales como son:

  1. Certificar la actualización profesional de sus afiliados,
  2. Vigilar que el ejercicio profesional en la Ingeniería Mecánica de todos sus afiliados
  3. Proporcionar a sus afiliados, y  a egresados en la Licenciatura de Ingeniería Mecánica de la UMSNH, el servicio de Bolsa de Trabajo
  4. Proponer Aranceles Profesionales en la Ingeniería Mecánica
  5. Otorgar premios y reconocimientos públicos a sus afiliados y personas que realicen labores vinculados con la Ingeniería Mecánica
  6. Servir de árbitro en las diferencias y en los conflictos gremiales o profesionales
  7. Prestar la más amplia colaboración a la Administración Pública en sus tres órdenes de gobierno, como cuerpo consultor
  8. Previa solicitud, coadyuvar, proponer y auxiliar a la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y a las Escuelas e Instituciones que impartan la carrera de Ingeniero Mecánico o similar en el Estado de Michoacán, 
  9. Ayudar y realizar las revisiones que solicite la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UMSNH, y/o otras instituciones del estado en la actualización de sus programas y planes de estudio


ESTATUTOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS
MECÁNICOS DE MICHOACÁN A.C.

Apoyar de manera efectiva la integración de los ingenieros mecánicos, para que en la práctica de su ejercicio profesional, se desenvuelvan dentro de un ámbito de honestidad, legitimidad y moralidad, en defensa de la profesión y brindar servicios a sus asociados, dependencias gubernamentales, industriales y público en general

Ser una asociación de profesionales líder y reconocida como fuente de solución a las necesidades y expectativas de los profesionistas de la Ingeniería Mecánica para las diferentes industrias, la sociedad en general y las instituciones de gobierno y educativas del estado y del país